
¿Qué es marketing y para qué sirve?
Si eres un emprendedor o dueño de una pequeña empresa, posiblemente te preguntes qué es marketing. O quizás pienses que el marketing tiene que ver
Solange Garcés Aguilar | Sitio Web Oficial de Consultora de Marketing Turístico Digital
Descubre las estrategias para vender más de manera directa, sin depender de Booking ni pagar altas comisiones:
✅ Aumenta tus reservas directas (sin intermediarios)
✅ Diferencia tu marca en un mercado saturado.
✅ Automatiza tu marketing para vender todo el año.
Crece tu Marca
Construye una Audiencia
Genera más ventas
SEO
Aumenta el tráfico a tu sitio web con estrategias claras que posicionan tu marca y convierten visitas en ventas.
Marketing de Contenidos
Crea contenido útil, relevante y fácil de compartir. Atrae al cliente correcto y fortalece tu presencia digital.
Marketing en Redes Sociales
Convierte a tu comunidad en clientes fieles. Impulsa tus ventas y construye una marca sólida.
Estrategia de Marketing
Define a tu cliente ideal, afina tu mensaje y lanza una propuesta de valor que conecte y venda.
Programas y Planes
Diseña un plan de marketing enfocado en crecer, atraer y retener clientes.
Productos Digitales
Crea y vende libros electrónicos, cursos y recursos descargables que generen ingresos.
Auditoría de Producto o Servicio
Detecta oportunidades de mejora y aplica acciones concretas para optimizar tu oferta.
Tecnología y Sistemas
Implementa herramientas digitales que faciliten la gestión de tu negocio y te hagan más eficiente.
Soy Solange Garcés Aguilar, consultora nacional en turismo sostenible y marketing, con un enfoque especializado en marketing digital e inteligencia artificial aplicada al sector turístico. Cuento con más de 20 años de experiencia liderando equipos y proyectos estratégicos, especialmente en el ámbito público, donde he trabajado para fortalecer el desarrollo turístico del Ecuador desde diferentes niveles institucionales.
He ocupado cargos clave como Primera Viceministra Técnica de Turismo del Ecuador, Ministra Subrogante, y Gerente del emblemático proyecto Ruta del Spondylus, además de haber sido Directora de Turismo de la Prefectura de Santa Elena.
Desde la Corporación Financiera Nacional, creé y lideré el área de crédito especializada para el sector turístico, contribuyendo al acceso a financiamiento para pequeños y medianos emprendedores. También fui Asesora Ministerial de Inversiones para Turismo y Coordinadora Estratégica de Turismo en el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, así como Directora de Promoción de Exportaciones en PROECUADOR y Gerente del PITPPA en el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el ámbito académico, me desempeñé como Directora de Turismo y Ambiente en la Universidad Espíritu Santo (UEES) y como Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo en la Universidad Ecotec, promoviendo la formación de profesionales con visión sostenible e innovadora.
Hoy pongo toda esta experiencia al servicio de empresarios turísticos que quieren crecer, innovar y tomar decisiones estratégicas con impacto, integrando herramientas modernas como el marketing digital, la inteligencia artificial y el análisis de datos para lograrlo.
Trabajo con enfoque, precisión y alto impacto. Convierto fortalezas y oportunidades en propuestas de valor que conectan con el cliente ideal y hacen crecer negocios, ciudades y rutas turísticas.
En este sitio encontrarás ideas, estrategias y herramientas prácticas para impulsar tu empresa o destino.
🔹 ¿Listo para hacer crecer tu marca y atraer más clientes?
En 2006, el Consejo Nacional de Modernización del Estado (CONAM) me encargó desarrollar planes de marketing turístico para cinco provincias: Imbabura, Tungurahua, Cotopaxi, Manabí y la Mancomunidad de Santa Elena, La Libertad, Salinas y Playas. El objetivo era claro: convertir el turismo en un motor económico real, con estrategias sólidas y coordinación entre actores locales.
Con solo cuatro meses de plazo, apliqué la metodología de Josep Chías y dividí el trabajo en tres fases: análisis, estrategia y acciones. El proceso incluyó talleres con actores clave de cada destino. El resultado fue la entrega de cuatro planes de marketing diseñados desde el territorio, con soluciones claras para atraer visitantes, fortalecer la industria turística y dinamizar las economías locales.
El Ministerio de Turismo del Ecuador me contrató para liderar la Gerencia del Proyecto Ruta del Spondylus, una iniciativa clave dentro del PLANDETUR 2020. Coordiné acciones turísticas en 10 provincias costeras, con el reto de fortalecer el desarrollo local y nacional a través de una gestión estructurada.
Diseñé el Plan Total de la Ruta del Spondylus y el Plan de Intervención Territorial Integral (PITI) para Puerto López. Estas herramientas definieron metas claras, estrategias puntuales y un modelo de gestión replicable para otros cantones de la ruta.
En solo cuatro meses logramos resultados concretos: financiamiento del muelle turístico de Puerto López, embellecimiento urbano, creación del mapa binacional Ecuador–Perú, capacitaciones a actores turísticos, un sistema de monitoreo, un centro de información y un sitio web interactivo. Además, diseñamos un modelo de gobernanza que movilizó $727 millones en inversión pública para la planificación del 2010. El turismo se convirtió en eje articulador del desarrollo regional. [Aprende más …]
En 2007, trabajé como Consultora Nacional Especialista en Turismo Sostenible y Marketing junto a la firma española Tourism & Leisure – Europraxis Consulting. El Ministerio de Turismo me asignó la tarea de actualizar las líneas de producto turístico del país y diseñar una estrategia basada en segmentación, bajo la metodología del Dr. Josep Chías.
Validamos la propuesta con un grupo focal de turoperadores internacionales. También lideré el diseño de los programas del eje de Desarrollo y Marketing de Destinos. Estos incluyeron innovación de productos, fortalecimiento del marketing, formación en turismo sostenible, desarrollo de capacidades, impulso a la microempresa y la creación de un fondo para turismo responsable.
El resultado fue un plan sólido que posicionó al Ecuador como destino competitivo en Sudamérica. Estableció las bases para un turismo planificado, generador de empleo, defensor del patrimonio y motor del desarrollo sostenible.
En 2009, colaboré con Tourism & Leisure – Europraxis Consulting en la actualización del Plan Integral de Marketing Turístico del Ecuador (PIMTE 2010–2014). Por primera vez, el país incluyó un enfoque estratégico para el turismo interno.
Participé en la evaluación del PIMTE 2003–2006, desarrollé contenidos especializados en marketing turístico y co-facilité talleres con actores clave del sector. Esta experiencia ayudó a crear un plan innovador enfocado en el mercado nacional.
El resultado fue una hoja de ruta clara para fortalecer la imagen del país, aumentar la competitividad turística y posicionar a Ecuador como líder en la región. El plan promovió el turismo interno y alineó sus acciones con los Objetivos del Milenio, sentando las bases para un desarrollo turístico más sostenible e inclusivo.
La Ruta del Spondylus, más que una ruta turística: un puente cultural entre dos naciones.
Este libro captura la visión audaz de convertir un símbolo ancestral, la concha Spondylus, en el corazón de un producto turístico binacional que une Ecuador y Perú desde tiempos prehispánicos.
Es un testimonio de lo que se puede lograr con una visión clara, liderazgo y la magia de las sincronías que hacen posible lo extraordinario. «La Ruta del Spondylus» es una invitación a creer que con enfoque y determinación, las ideas más ambiciosas pueden convertirse en realidad.
Descubre cómo esta ruta se transformó en un legado cultural y turístico que conecta personas, historias y territorios.
📖 Disponible solo en Amazon
El marketing turístico es el arte de atraer clientes rentables y establecer relaciones duraderas con ellos, e intercambiar valor. Comprende estrategias, táctica y herramientas diseñadas para promocionar destinos, servicios y experiencias turísticas, con el objetivo de atraer viajeros y mejorar la visibilidad de las empresas del sector.
El coaching en marketing turístico proporciona herramientas y estrategias personalizadas para optimizar tus esfuerzos de promoción, identificar oportunidades de mercado y mejorar la atracción y retención de clientes.
Combinar estrategias de tráfico orgánico (la gente que llega a tu sitio web influenciada por tus contenidos en redes sociales o en la web) y tráfico pagado (la gente que llega a tu sitio web por tus anuncios de publicidad). Implementar una combinación de marketing digital, creación de contenidos relevantes para tu cliente ideal a través de blogs, vídeos, páginas de destino, infografías, guías descargables, ebooks, colaboraciones con influencers, optimización de tu sitio web, presencia activa en redes sociales y campañas de publicidad segmentada son algunas de las estrategias clave para aumentar la visibilidad y atraer más turistas. Así como también implementar un proceso de ventas 24/7 mediante embudos de venta para mejorar la experiencia del cliente.
Desarrollar una propuesta de valor única, enfocarte en segmentos de mercado objetivo a los que puedas atender con lo que tienes y ofrecer experiencias personalizadas son formas efectivas de destacar en un mercado saturado.
Las redes sociales son herramientas fundamentales para interactuar con tu audiencia, compartir contenido atractivo y promocionar tus servicios a una amplia audiencia de manera rentable. Ahora está en tendencia el «social selling» que consiste en vender sin sentir que estás vendiendo.
Utilizar indicadores clave de rendimiento (KPIs) como el tráfico web, tasas de conversión y retorno de inversión (ROI) te permitirá evaluar el éxito de tus campañas y realizar ajustes necesarios.
El contenido visual, como fotografías y videos de alta calidad, es crucial para captar la atención de potenciales clientes y transmitir las experiencias únicas que ofreces.
Implementar técnicas de SEO (Search Engine Optimization), como el uso de palabras clave relevantes para tu cliente ideal, contenido de calidad y una estructura web amigable para la experiencia de tu cliente, mejorará tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Sí, las colaboraciones con influencers pueden ampliar tu alcance y credibilidad, llegando a audiencias específicas interesadas en tus servicios. Establece claramente los indicadores de desempeño para evaluar la efectividad.
Ofrecer experiencias excepcionales, mantener una comunicación frecuente y personalizada a través de una newsletter por correo electrónico con cierta frecuencia semanal o quincenal comunicando una oferta exclusiva, obsequiando alguna guía de vacaciones, u otro contenido que aporte valor a tu cliente ideal , y proporcionar incentivos como promociones de ventas, para futuras reservas son estrategias efectivas para fomentar la lealtad de los clientes.
Si eres un emprendedor o dueño de una pequeña empresa, posiblemente te preguntes qué es marketing. O quizás pienses que el marketing tiene que ver
Los datos en el turismo se utilizan para tomar decisiones inteligentes. Pero los datos por sí mismos nada aportan si no se someten a un
Lo que pasa con el turismo en Ecuador es que enfrenta desafíos significativos, reflejados en datos contundentes. En Ecuador, entre 2019 y 2022, los visitantes
Recibe ideas, estrategias y herramientas probadas para hacer crecer tu negocio, basado en mi experiencia.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |