Aprende a liderar y dirigir el turismo, construye oportunidades y crea bienestar para la población de tu ciudad, región, lugar o país.
Una mentoría es una relación de aprendizaje y desarrollo personal en la que una persona con experiencia y conocimientos en un campo específico (el mentor o mentora) brinda orientación, consejos y apoyo a otra persona (el mentorado o mentee) que busca desarrollarse profesional o personalmente en ese mismo campo.
El objetivo de una mentoría es proporcionar al mentorado una guía individualizada y personalizada para ayudarle a alcanzar sus metas, superar desafíos y maximizar su potencial. El mentor comparte su experiencia, conocimientos y perspectivas, brindando consejos prácticos, compartiendo lecciones aprendidas y proporcionando apoyo emocional.
La mentoría implica una relación de confianza y respeto mutuo, en la que el mentor escucha activamente al mentorado, lo motiva, le ofrece retroalimentación constructiva y lo desafía a crecer y desarrollarse. A través de reuniones regulares, conversaciones, intercambio de ideas y experiencias, el mentorado adquiere conocimientos, habilidades y confianza, y se beneficia del conocimiento y la perspectiva del mentor.
La mentoría puede tener diferentes formatos y duraciones, desde mentorías informales y casuales hasta programas estructurados y formales. Puede tener lugar en diferentes campos, como negocios, educación, ciencia, tecnología, artes y más. Además, puede abordar aspectos tanto profesionales como personales, ayudando al mentorado a desarrollar habilidades técnicas, habilidades de liderazgo, inteligencia emocional, toma de decisiones y mucho más.
En resumen, una mentoría es un valioso proceso de aprendizaje y crecimiento en el que una persona con experiencia guía y apoya a otra persona en su desarrollo profesional y personal, compartiendo conocimientos, brindando orientación y construyendo una relación de confianza y apoyo.
Título académico superior en economía, administración, gerencia para el desarrollo u otras carreras relevantes.
Formación académica a nivel de maestría y/o doctorado en el ámbito de gestión turística sostenible, desarrollo sustentable, administración, economía o disciplinas afines.
Experiencia General de mínimo 5 años, a partir de la obtención del título profesional.
Experiencia Específica de mínimo 5 años, de gestión turística: desarrollo y marketing turístico, contrastada con evidencias de logros alcanzados.
Robusto antecedente de experiencia e investigación con resultados prácticos en el Ecuador, sobre el tema o temas relacionados con los objetivos y productos de la consultoría.
Experiencia de trabajo con instituciones del sector público o privado de turismo.
Capacidad de estrategización, planeación, dirección, liderazgo y control.
Ser un buen comunicador, motivador e inspirador con capacidad de mover voluntades hacia un determinado propósito.
Y lo más importante, una mentora debe saber muy bien lo que está haciendo y entregarse por completo a saber todo lo necesario para resolver problemas.
Conoce MI HISTORIA
La gestión turística es un proceso de doble transformación, porque implica hacer un doble trabajo. Por un lado, la transformación del recurso natural y cultural en producto; y la transformación del producto en oferta dirigida hacia un mercado.
Entonces, en este proceso podemos distinguir dos tipos de planeación: la planeación del desarrollo turístico y la planeación del marketing turístico.
Y esto es muy importante, porque si hacemos una buena gestión turística, eso implica más llegadas de turistas, y eso significa MÁS EMPLEOS y MÁS INGRESOS $$$ por TURISMO.
La suma de un plan de desarrollo turístico y un plan de marketing turístico, da a lugar a un plan estratégico de una ciudad, región, lugar o país.
Si quieres profundizar, recomiendo que leas el libro El Negocio de la Felicidad: Desarrollo y Marketing de Países, Regiones, Ciudades y Lugares, del autor Josep Chías.
Y, el libro La Ruta del Spondylus Ecuador-Perú: Descubre la historia no contada, de mi autoría.
El turismo es una actividad económica, una actividad productiva y una exportación de servicios que se consume en el propio territorio.
El turismo genera múltiples oportunidades de empleos e ingresos por su cadena de valor que es amplia y a la vez compleja por el conjunto de servicios y productos para satisfacer las necesidades, gustos y preferencias de los viajeros.
Tales servicios y productos como como alojamiento, alimentación, guianza, artesanías, transporte, entretenimiento, hasta la construcción, la agricultura, las telecomunicaciones que conforman la cadena de valor.
Por otro lado, el turismo es también un consumidor de bienes y servicios. Por lo tanto, moviliza una gran cantidad de proveedores a lo largo de la cadena productiva, que participan en la experiencia del turista.
Todo esto, hace que el turismo contribuya de gran manera al desarrollo y bienestar de la población de los territorios turísticos.
Transforma tu país, región, ciudad o lugar en un destino turístico de clase mundial, sustentable, sostenible y competitivo que genera oportunidades y bienestar para la población.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |